El presidente de la República, Martín Vizcarra, arribó este jueves a la región Arequipa para supervisar el inicio de las obras de mantenimiento vial como parte del programa Arranca Perú.
Durante su visita a la provincia de La Unión, el mandatario recordó que hace dos años realizó un viaje a esta zona y constató que los trabajos en el hospital de Cotahuasi registraban un avance del 70%.
En esa línea, lamentó que a la fecha, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no pueda culminar la infraestructura que podría beneficiar a la población.
“Ahora que retornamos vemos que el hospital aún no se ha concluido y que incluso está paralizado”, refirió Vizcarra.
Ante esta situación, aseguró que el Ministerio de Salud (Minsa) realizará un seguimiento a la elaboración del expediente de saldo de la obra, proceso que culminaría en noviembre. Según el jefe de Estado, se requiere 9 millones de soles para concluir la infraestructura e instalación de los equipos médicos.
“Vamos a hacer un seguimiento próximo, a detalle, para que se cumplan los plazos y asegurar inmediatamente este saldo de obra a través de un expediente (…) Es injustificable que esté paralizado más aún en esta época de pandemia”, manifestó.
Como se recuerda, el GRA, encargado de ejecutar el proyecto, rescindió el contrato con el Consorcio Salud Cotahuasi por incumplimiento de plazos en la ejecución y falta de capacidad financiera para culminar los trabajos.
Entrega de tablets
Por otro lado, Vizcarra anunció que las tablets, para los alumnos que habitan en lugares remotos, se distribuirán en las zonas más alejadas del país a partir de noviembre.
“La entrega de las tablets, que haremos a partir de noviembre, empezaremos en los sitios más alejados del país, obviamente la provincia de La Unión es de los sitios más alejados, y empezaremos la entrega de tabletas para los niños que lo requieren”, indicó.
Dato.