Profesores acusan al Minedu de intentar privatizar la educación
Realizaron protesta cuestionando el tipo de educación que podrían brindar colegios públicos administrados por extranjeros

Docentes afiliados al Sindicato Unificado de Trabajadores de Educación Bases Arequipa (Suteba) realizaron, este martes, una protesta en el cercado de la ciudad rechazando la Resolución Ministerial N° 326-2020 que a decir de los docentes promueve la privatización de la educación.
La dirigente, Deysi Madrid, indicó que el Ministerio de Educación (Minedu) podrá entregar la administración de colegios emblemáticos públicos a empresas nacionales o extranjeros.
“Los colegios de convenio solo benefician a un grupo o cúpula”, mencionó.
Cuestionó el tipo de educación que podrían brindar los extranjeros en centros educativos.
Por su parte, la directora general de Calidad de la Gestión Escolar del Minedu, Mariella Zapata, recalcó que esta norma no busca privatizar la educación y que su propósito es regular la gestión de colegios públicos por entidades sin fines de lucro que ya existe desde 1980.
“Un colegio a cargo de una entidad sin fines de lucro mantiene su naturaleza de colegio público y su prestación del servicio educativo sigue siendo gratuita. En ese sentido, en el contenido de la norma se enfatiza que este tipo de gestión mantiene la gratuidad del servicio educativo, y también se precisa en el modelo de convenio”, agregó.
También precisó que las condiciones laborales de los docentes no se verán afectadas.
Finalmente, los manifestantes también exigieron la devolución de dineros de la Derrama Magisterial.