30 pacientes internados en la nueva UCI y shock trauma, 80 hospitalizados y 40 personas que esperaban en triaje del hospital COVID de Arequipa fueron atendidos en medio de la oscuridad debido al corte intempestivo de enegia eléctrica que evidenció la falta de un equipo electrógeno que dote de energia en casos de emergencia.
Según se reportó el corte se produjo a las 9:30 de la noche del último sábado y tuvo una duración de 50 minutos. Las cuadrillas de Seal hicieron denodados esfuerzos para reponer el servicio lo antes posible ; ya que estaba en riesgo la vida de los enfermos con coronavirus.
Radio Yaraví conversó con el director del hospital Honorio Delgado (Covid) Richard Hernandez quien aseguró que ningún paciente se vio perjudicado por la falta de energía.
“Las máquinas de ventilación tienen baterias las cuales pueden durar hasta 2 horas, en tanto a los pacientes que se encontraban con concentradores de oxigeno, se les cambió a balones de oxígeno”, detalló.
Hernandez precisó que no todo el hospital se vio perjudicado; sino unicamente la nueva emergencia y los módulos que fueron levantados por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis).
“Sucede que el grupo electrógeno que alquilamos no se puede adaptar (conectar) a los nuevos ambientes que se construyeron para atender a los que resultaron infectados con el virus”, señaló.
Refirió que es el Gobierno Regional de Arequipa quien tiene elaborado un expediente para comprar estas máquinas; espera que esta semana se pueda concretar los trámites e iniciar la adquisión.
En otros temas, dijo que ve muy díficil que personal del nosocomio que dirige vaya a trasladarse al hopsital Pedro P. Diaz ( para atender cirugias) y al Geriátrico (para las cesareas) ya que no cuentan con médicos.