En lo que va del 2019 se han registrado más de 400 embarazos en adolescentes en la región Arequipa, reveló la Lic. Aidé Vargas López, coordinadora de las estrategias de salud sexual y reproductiva del Ministerio de salud, durante la reunión de la mesa multisectorial en la gerencia de salud, para abordar estrategias de prevención contra el embarazo en adolescentes.
Según Vargas López si bien Arequipa ocupa los últimos lugares en embarazos en adolescentes a nivel nacional, el último año registró un incremento de 0.3 % de los casos. Siendo necesario trabajar a través de las instituciones para que los jóvenes cumplan su plan de vida y se eviten los embarazos no deseados.
A decir de la profesional los jóvenes no concurren a los establecimientos de salud para ser orientados correctamente, porque prefieren recurrir a los amigos, compañeros, internet, padres de familia, entre otros.
Los motivos por los cuales debe evitarse un embarazo en menores son diversos pero en primer lugar se debe a la salud, su cuerpo no está preparado para albergar a un nuevo ser, su hijo pude ser prematuro, pueden padecer de preclamsia, entre otros. Afirmó Aidé Vargas.