El Gobierno anunció, este miércoles, la ampliación por 14 días de la cuarentena en zonas de riesgo extremo e incluyó a otras 32 provincias como Arequipa, Islay, Camaná y Caylloma en dicho nivel. La medida restrictiva comenzará el 15 de febrero hasta el 28 de febrero.
Antes esta disposición, el subgerente de transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA); Juan Carlos Callacondo, aseguró que durante la cuarentena focalizada se garantizará el transporte público y de taxis; sin embargo, mañana (jueves) se tendrá reunión para definir cuántas unidades circularán, eso dependerá de la demanda, señaló en la tercera edición de Yaraví Informa.
Asimismo, refirió que de acuerdo a la normativa y como sucedió en Lima, donde ya vienen cumpliendo un confinamiento, el aforo de las unidades debe disminuir al 50%, eso significa que solo se tendría que usar la mitad de los asientos en los buses. Consultado sobre si ello podría generar el aumento del precio de los pasajes, señaló que no debería suceder.
“No hay posibilidad de acceder a esa situación (aumento del pasaje) la economía es precaria, eso lo conversaremos y dialogaremos de la mejor forma (con los empresarios) esta información aun es un adelanto”, indicó.
La reunión se desarrollará con la Gerencia Regional de Salud y otros actores involucrados, para el fin de semana se tendrán acuerdos.
Áncash: Santa
Amazonas: Utcubamba
Apurímac: Abancay
Arequipa: Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma
Ayacucho: Huamanga
Cajamarca: Cutervo
Cusco: Canchis y La Convención
Huancavelica: Huancavelica
Huánuco: Huánuco
Ica: Ica, Pisco, Chincha
Junín: Huancayo, Tarma, Yauli, Chanchamayo
Lima: Lima Metropolitana,
Callao, Huaura, Cañete, Barranca y Huaral
Loreto: Maynas y Ramón Castilla
Moquegua: Ilo
Pasco: Pasco
Puno: Puno
Tacna: Tacna