Mirtha Esther Vásquez Chuquilín juramentó, este miércoles, como nueva presidenta del Consejo de Ministros en reemplazo de Guido Bellido Ugarte.
Vásquez Chuquilín asumió la presidenta del Congreso el 17 de noviembre de 2020, luego de que Francisco Sagasti Hochhausler juramentará como presidente de la República, tras la renuncia Manuel Merino de Lama.
La ex congresista nació en Cajamarca, el 31 de marzo de 1975. Tiene 46 años y es abogada.
En marzo de 2020 asumió el cargo de parlamentaria de la República por la región Cajamarca. Fue electa como invitada en la lista del Frente Amplio, para el periodo 2020-2021.
Estudió la carrera de Derecho por la Universidad Nacional de Cajamarca y tiene una maestría en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Como abogada ha defendido a la campesina Máxima Acuña en el proceso contra Yanacocha e integró diversas organizaciones vinculadas con la defensa de los derechos humanos.
También fue abogada en la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) e integró el Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
La presidenta del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, deberá presentarse ante el Congreso, a fin de exponer la política general del Gobierno y solicitar la cuestión de confianza.
De acuerdo con el artículo 130 de la Constitución, esta presentación deberá realizarse dentro de los 30 días de que el Gabinete haya asumido funciones. Si el Congreso no está reunido, el Presidente de la República puede convocar a una legislatura extraordinaria.
Tras la presentación del Gabinete Ministerial el Congreso debate sobre lo planteado, luego del cual la titular del Consejo de Ministros podrá responder las preguntas que los legisladores le formulen.
Según el portal de Transparencia e integridad del Gobierno, la cuestión de confianza necesita el voto a favor de la mitad más uno del número legal de congresistas. Si los legisladores son 130, el número de votos requeridos sería de 66.
En caso el Legislativo no otorgue la confianza, se produce una crisis ministerial total y corresponderá que todo el Gabinete presente su renuncia.