El pasado 28 de Julio, el presidente Martín Vizcarra presentó una propuesta de adelantar las elecciones generales para el 2020 mediante una reforma constitucional que será consultada por referéndum. A dos meses de presentada la propuesta, los congresistas siguen reaccionando.
Miguel Román Valdivia, congresista por Acción Popular y exalcalde de Islay, dijo que el jefe de Estado no debería presionar al parlamento y que la reforma interrumpiría el actual proceso democrático.
“Estamos en una democracia donde hay equilibrios de poderes, no se puede permitir que el ejecutivo avasalle al legislativo ni viceversa”. El parlamentario agregó que Vizcarra debería esforzarse en propiciar el diálogo o consenso entre poderes, además de terminar con la incertidumbre de la población.
Para Román, el tema de los plazos también es preocupante y espera que los resultados [de ejecución de la reforma] no terminen empeorando la política del país.
“La preocupación son los plazos, ¿realmente se van a cumplir o no? (…) tampoco podemos hacer esto [refiriéndose a la propuesta de Martín Vizcarra] de manera irresponsable e improvisada”, sostuvo. Miguel Román espera que el remedio no sea peor que la enfermedad.
Respecto a estos plazos tentativos para que se realicen las elecciones conforme a la propuesta del Ejecutivo, estos serían:
CONFLICTO TÍA MARÍA
Por otro lado, el exburgomaestre de Cocachacra se refirió también al proyecto Tía María indicando que la única manera que llegar a un diálogo [entre pobladores y Ejecutivo] es anular el proyecto minero de Southern. “La palabra del presidente Vizcarra esta devaluada y eso lo sabe la gente” sostuvo.
Ante la pregunta si visitó el Valle de Tambo, sostuvo que fue la semana pasada para visitar a sus familiares.