Admiten a trámite recurso que busca que gobiernos regionales, locales y privados compren vacunas
La PCM, el Congreso y el Minsa tienen cinco días hábiles para responder a la acción de amparo presentada por el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, contra estas entidades.

La Corte Superior de Lima Este admitió a trámite la acción de amparo para que los Gobiernos regionales, locales y el sector privado puedan comprar las vacunas contra el coronavirus.
La medida fue presentada por el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, en contra de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Salud (Minsa) y el Congreso de la República.
La demanda admitida por el Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de La Molina y Cieneguilla, a cargo del juez Nilton López Campos, fue compartida por las redes sociales del burgomaestre del mismo distrito.
“En síntesis, la demanda se sustenta en que se encuentra en riesgo el derecho a la vida y a la salud de muchos peruanos debido a la lentitud del proceso de vacunación contra la COVID-19, solicitando la participación de la empresas privadas y de los Gobiernos regionales y locales en la adquisición de vacunas para combatir dicha pandemia”, fue parte de la resolución.
La misma sede judicial emitió las notificaciones a los procuradores de la Presidencia del Consejo de Ministros, Congreso del Perú y el Ministerio de Salud (Minsa) con el fin de que respondan en cinco días hábiles a la demanda.
Esto tiene el objetivo de que los Gobierno regionales, locales y el sector privado puedan participar en la adquisición de las vacunas contra el coronavirus, ya que hasta el momento solo el Estado está habilitado para realizar dicha gestión.
Por otro lado, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, mencionó que los laboratorios que actualmente producen la dosis contra la COVID-19 solo negocian con los Estados “por ser un bien escaso no solo en el país, sino también en el mundo”.
Esta afirmación se dio tras comunicar que aún no había recibido ninguna notificación respecto a la demanda de acción de amparo del también presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
“Creo que la realidad supera toda iniciativa de corte judicial o de cualquier iniciativa que puede tener una buena intención, pero no existe todavía el suficiente número de vacunas para abastecer a todo el mercado internacional”, aseveró.