Debido a la expansión del coronavirus en México, los ciudadanos tratan idear formas de apoyar al personal sanitario del país. Y, tal y como lo demuestra un niño de Oaxaca, los escolares también pueden sumarse a la lucha contra el COVID-19.
El menor de apenas 12 años cursa el primer grado en el Instituto Blaise Pascale y ya ha logrado poner un marcha un proyecto que tiene como objetivo proteger a los médicos y enfermeros de los hospitales que atienden a contagiados del virus.
La iniciativa consiste en el diseño de mascarillas en una computadora y, posteriormente, hacerlas realidad con una impresora 3D. Un plan ideado por el menor y que él mismo costea con sus ahorros de toda la vida.
El menor tiene como objetivo elabora 100 mascarillas para donar a hospitales ubicados en el estado Oaxaca, ya que esta es la cantidad que le permitirán cubrir los ahorros con los que financia el proyecto.
Hasta el 12 de abril, el mexicano informó que tenía preparado un total de 60 implementos para proteger al personal de salud del COVID-19. Durante el confinamiento que obedece todo el país, es ayudado por sus padres.
“Nos sorprendió mucho, porque un día estaba metidísimo descargando un programa para diseñar. Primero hizo un diseño y lo imprimió y no le gustó, no era perfecto, y así hasta que logró el objetivo", comentó su madre a medios locales.
De acuerdo a ella, el pequeño es “un niño sensible y comprometido con las causas sociales”. No es de extrañar que haya sentido la necesidad de apoyar durante la emergencia sanitaria por el coronavirus que se vive en todo el mundo.
Dato.