La secretaria general del sindicato de trabajadores del Poder Judicial, Marlene Huaranca, anunció este lunes, la suspensión de sus actividades debido a que acatarán un paro de 48 horas. Los días de paralización comprenden el 22 y 23 de octubre.
Según explicó, pese a que en el Proyecto de Ley de Presupuesto para el 2020 se incluyó la suma aproximada de 120.000 millones de soles para el financiamiento de la nueva escala remunerativa de los trabajadores del Poder Judicial y la mejora remunerativa de los CAS, “dicho monto es insuficiente para dar cumplimiento al mandato de ley sobre nuestra homologación con los trabajadores del sistema de justicia”, sostuvo.
Agregó que este martes paralizarán más de 27 mil trabajadores a nivel nacional y que en la región Arequipa se sumará el personal jurisdiccional y administrativo que en total son 1 500.
Finalmente, la secretaria anunció que no se atenderán los procesos civiles y labores, no obstante, los procesos penales y los Habeas Corpus, serán atendidos.
¿PARO ILEGAL?
Por no haber completado los trámites requeridos por las normas legales y administrativas, el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, declaró ilegal la paralización de labores de los trabajadores convocada para los días martes 22 y miércoles 23 de octubre.
ANTECEDENTES
ENTREVISTA: MARLENE HUARANCA, SECRETARIA DEL SINDICATO
Reportero: Alexander Cornejo